top of page

La Narración y sus Elementos

En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda. Sin embargo, el autor utiliza dentro de la narración otros procedimientos:

- La descripción para dar más viveza a lo narrado.
- El dialogo para hacer hablar a los personajes.
- La exposición para presentar alguna idea o dar alguna información.
- El monólogo para presentarnos los pensamientos y reflexiones de un personaje que habla consigo mismo, en primera persona.

Elementos de la narración

En toda narración distinguimos:

- Narrador
- Personajes
- Tiempo
- Espacio
- Acciones

Tiempo de cuentos

El narrador 
Es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración. Presenta a los personajes y sitúa la acción o secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un tiempo determinado.

 

Los personajes
Hay generalmente uno más importante: es el protagonista. Los demás son secundarios. Casi siempre son seres creados por el autor y por medio de ellos expresa sus ideas. Con sus intervenciones y actuaciones dentro de la narración, los personajes revelan una norma de conducta, es decir, su carácter.
 

El tiempo 
En la narración hace referencia a la duración de la acción.
 

Cuentacuentos

El espacio 

Es el lugar o lugares donde se desarrolla la acción.
 

La acción
Está dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento.
 

Principales obras narrativas

- Fábula: pequeña narración en verso de hechos imaginarios, que deja una enseñanza.
- Relato: narración en prosa de hechos reales o ficticios.
- Cuento: narración de peripecias en torno a un personaje.
- Apólogo: composición en prosa con finalidad moral o didáctica.
- Leyenda: narración de un suceso maravilloso, que se basa en algo real, pero transformado por la fantasía popular.
- Novela: relato más o menos extenso de hechos ficticios.

 El narrador

​

El narrador es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración. Presenta a los personajes y sitúa la acción o secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un tiempo determinado.

​

 El narrador omnisciente

Como su nombre lo indica es un narrador que todo lo ve y que todo lo sabe, un narrador que está en todas partes. Observa omniscientemente el desarrollo de los acontecimientos, pero no participa de ellos.

images.jpg

 El narrador protagonista o personaje

La participación de este narrador en los acontecimientos que narra pueden darse de dos maneras básicas:

Como personaje protagonista o primera persona. Su discurso permite descifrar características del personaje que narra. Utiliza la primera persona del singular, lo cual permite dar a conocer con naturalidad los pensamientos del personaje y hacer parecer que se trata de una narración autobiográfica.

​

Como personaje secundario o tercera persona
Su presencia en los acontecimientos es más atenuada. Su discurso permite conocer las características del personaje que narra, pero estas tienen menor importancia en el diseño general de los personajes y en las relaciones que se establecen entre ellos. Utiliza la tercera persona del singular.

​

Tomado y adaptado de: https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/672/Narracion-y-sus-elementos

© 2020 Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W

EN CONTACTO

Dudas e Inquietudes

bottom of page